ESTUDIANTES PRESENTAN PROPUESTAS DE VIVIENDA SOCIAL; SUS INNOVACIONES SERÁN MODELO PARA FUTUROS PROYECTOS

facebook.png
twitter.png
whatsapp.png
  • La gobernadora Tere Jiménez premió a los equipos ganadores del Primer Concurso de Vivienda Sustentable, Diseño de Muebles y Aditamentos

  • El objetivo es explorar nuevas ideas y soluciones para crear viviendas sociales que sean funcionales, cómodas y sostenibles

  • En el concurso participaron 61 equipos que agrupan a 233 estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas

 

Al premiar a los ganadores del Primer Concurso de Vivienda Sustentable, Diseño de Muebles y Aditamentos, la gobernadora Tere Jiménez aseguró que luego de varios años de no contar con esquemas de vivienda social en Aguascalientes, hoy se trabaja para que las familias del estado tengan acceso a un hogar digno; dijo que en la administración que encabeza se prevé la construcción de más de 20 mil viviendas de interés social en los once municipios.

 

“Por eso queremos ayudar a los jóvenes a construir sus sueños, involucrándolos en este tipo de proyectos; queremos aprovechar sus grandes ideas, su talento y su creatividad. Muchas felicidades a los ganadores y acuérdense que los sueños se construyen, se logran con mucho esfuerzo”, les dijo la gobernadora a las y los jóvenes premiados.

 

La directora general del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, Gabriela Caudel de Luna, destacó que el objetivo del Concurso de Vivienda Sustentable, Diseño de Muebles y Aditamentos es explorar nuevas ideas y soluciones para crear viviendas sociales que además de ser funcionales y cómodas, también sean sostenibles y se puedan adaptar a las condiciones propias de la entidad.

 

“La vivienda sostenible es un tema crucial en nuestra sociedad actual; la forma en que diseñamos y construimos nuestras viviendas tiene un impacto significativo en el medio ambiente y en la calidad de vida de las personas; por eso la importancia de este concurso, donde hemos visto proyectos que incorporan tecnologías innovadoras, materiales sostenibles y diseños creativos que minimizan el impacto ambiental”, subrayó.

 

Detalló que en este primer concurso participaron 61 equipos que agrupan a 233 estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas que cursan las carreras de Arquitectura, Urbanismo, Ingeniería Civil y Diseño Industrial, entre otras.

 

Los equipos que obtuvieron el primer y segundo lugar se integran por alumnos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con sus proyecto “Casa Re-Ver” y “Casa Alterna”, respectivamente; mientras que el tercer lugar se lo llevaron estudiantes de la Universidad de Durango, con su propuesta denominada “Casa Morfosis”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *